Los equipos retráctiles. ¿Habías escuchado alguna vez de ellas? ¿Sabes cómo funcionan y cuál es su uso? Si no es así, no te preocupes. En Sicursafe somos especialistas en sistemas anticaídas, por ello, responderemos con detalle cada una de las preguntas antes planteadas. De esta manera, primero, daremos una definición de ese dispositivo.
¿Qué es un equipo anticaída retráctil?
Un equipo anticaída retráctil es un tipo de dispositivos de detención de caídas que permite al usuario moverse y reducir el golpe en una área en específica. El dispositivo incorpora un cable que se despliega a medida que el usuario se aleja del punto de anclaje y se retrae a medida que se acerca al punto de anclaje.
Un equipo retráctil cumple dos funciones principales:
- Extender el área de trabajo donde un sistema anticaída de longitud fija resulta inadecuada.
- Limitar la distancia de caída.
Para saber cómo cumple estas funciones, es importante saber cómo funciona, y lo explicamos a continuación.
¿Cómo funciona un equipo anticaída retráctil?

Con frecuencia, un equipo retráctil es un dispositivo que se compara con la de un cinturón de seguridad. Si estiras suavemente el cinturón de seguridad, se desplegará sin problemas. Si lo sueltas, regresará a su posición original. Sin embargo, si se produce un tirón repentino del cinturón debido a un rápido movimiento del pasajero hacia adelante, el sistema se bloqueará y evitará que este salga despedido del vehículo.
Un sistema retráctil funciona de manera muy similar. Al producirse una caída, un freno se activa al alcanzar la velocidad de bloqueo. El mecanismo detendrá al usuario antes de que alcance demasiada velocidad en una caída normal. El movimiento normal no activa el mecanismo de freno y tampoco queda obstaculizado cuando equipo de protección se extiende y retrae libremente.
Aunque la palabra “retráctil” haga pensar que el cable jalará al usuario que empieza a caer, en realidad no es así. El cable desplegado permanecerá de esa manera.
¿Cuándo utilizar un equipo retráctil?
Estos dispositivos se utilizan en situaciones donde se realiza trabajo en altura y en las cuales los operadores utilizan sistemas de restricción de caídas.
Al trabajar con un sistema de restricción de caídas, los usuarios no pueden alcanzar el área en la cual existe probabilidad de caer. Cuando se utiliza un equipo retráctil, significa que la longitud total de la cuerda desplegada no debe exceder la distancia desde el punto de anclaje al borde.

Por otro lado, al trabajar con un sistema de detención de caídas, significa que el usuario sí puede caer, pero el equipo detendrá la caída. Este suele ser el uso más frecuente en las líneas de vida horizontal. De igual manera, la aplicación más común es en anclajes sobre la cabeza.
Cuando el punto de anclaje está sobre el usuario, un sistema retráctil no solo limita la distancia de caída (y en consecuencia el espacio libre necesario), sino también ayuda a prevenir las caídas en péndulo.
Consejos de uso
Como consejo general, se debe evitar anclar la línea de vida a la altura de los pies. Si se hace así, se añadirá distancia de caída que puede ejercer demasiada fuerza en el cuerpo. La idea de una distancia de detención corta es mantener esa fuerza a niveles muy bajos.
Por otro lado, se debe tener cuidado al usar un equipo retráctil en un techo inclinado. Si el usuario se resbala y se desliza por el techo, probablemente no alcance suficiente velocidad para activar el mecanismo de bloqueo.
Antes de cada uso se debe realizar una revisión de equipo retráctil. En esta inspección se debe buscar cualquier daño o malformación.
Finalmente, estos dispositivos deben ser utilizados siempre de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Si desear contar con las mejores equipos y sistemas anticaídas para tu proyecto, no dudes en comunicarte con nosotros.