Instala paneles solares de forma segura

Se pueden instalar paneles solares sobre cualquier tejado, la gran mayoría de tejados permiten la instalación de paneles solares. También existen ocasiones que es imposible montarlas por el tipo de material del tejado (materiales como uralitas o claraboyas entre otros).

Hoy en día y debido al precio de la electricidad se está imponiendo como primera necesidad el poder crear nuestra propia energía, de esta manera se está abriendo camino la energía solar.

Para poder realizar una instalación segura, es más que recomendable que un técnico instalador solar haga un estudio completo y detallado de las características del tejado. 

Este estudio se debe realizar para conocer la viabilidad del proyecto y poder realizar la instalación solar segura.

Será necesario conocer el tejado en el que se desean colocar los paneles solares, para incluirlo en el diseño de la instalación y en su estudio de viabilidad, ya que sus características influirán en diseño de la instalación: superficie, inclinación, orientación, etc.

La seguridad es lo principal

Cuando hablamos de tejados, hablamos de una parte bastante inaccesible de nuestras viviendas, que nos protegen del frio, del calor, del viento y del agua.

Hasta ahora no se habían tenido en cuenta los tejados para montar los paneles solares. 

La mayoría de tejados tienen unas características que influirán sobre la instalación: el tipo de superficie, la inclinación de la misma y la orientación, sobre todo. Todos estos motivos mencionados dificultan el poder caminar sobre ellos de forma adecuada. Además, al caminar sobre las tejas, podemos romper alguna de ellas y después tener goteras.

Para los trabajos del montaje de instalaciones solares se necesitan Equipos de Protección Individual (EPI), diseñados para prevenir las caídas y los accidentes en este tipo de instalaciones eléctricas

Las líneas de vida y los arneses de seguridad son una parte importante de los EPIs. Estos protegen a los operarios de las instalaciones solares de posibles caídas que podrían ser mortales, sino existiesen estos elementos de seguridad.

Todos los elementos de seguridad que se utilicen en las instalaciones serán comprobados y verificados antes de su uso.

La línea de vida ofrece una protección y una confianza necesarias para poder realizar trabajos en estas zonas de riesgo.

Una buena barandilla de protección también es muy aconsejable, cuando se monta este tipo de instalaciones. 

Mientras se realiza una instalación solar fotovoltaica, además de garantizar de la seguridad de los operarios, es necesario garantizar los elementos de la instalación, así como las herramientas que vayan a ser utilizadas.

Una red de lona o una maya, evitará que cualquier elemento que se utilice en el montaje de este tipo de instalaciones pueda caer a la calle y provocar un accidente grave sobre algún transeúnte.

Puedes aprender acerca de temas de electricidad en sitios como Aprende Electricidad  

La fijación de los paneles sobre tejados

Para el montaje y la fijación de los paneles solares se tiene que buscar una estructura segura, robusta y fiable.

Existen distintos tipos de montajes, en ángulo, coplanar (en línea con el tejado) y lastradas con herrajes o piezas de hormigón. 

Tipos de estructuras de fijación de paneles solares

Las estructuras de fijación en ángulo, suelen ser bastante habituales. 

Los triángulos son formados con perfiles de aluminio reforzado que se montan y atornillan sobre cubiertas, terrazas y tejados de los distintos edificios y naves. 

Este tipo de instalación permite orientar los paneles solares con una inclinación determinada y sujetar la estructura de los paneles solares con grapas o acoples metálicos.

De esta forma se pretende optimizar y rentabilizar al máximo la instalación solar, consiguiendo el mejor ángulo posible de los rayos solares.

Este tipo de montaje se adapta fácilmente a cualquier tipo de superficie.

Las estructuras de fijación coplanar, en este tipo de montaje los paneles solares quedan integrados sobre el techo. Este montaje suele ser bastante habitual y se utiliza en tejados con un cierto grado de inclinación.

Estas estructuras van fijadas sobre los tejados y se separan apenas unos centímetros y van paralelos a ellos.

Este tipo de montaje funciona como una segunda cubierta, que mejora la protección y el aislamiento del tejado. 

Las estructuras coplanares protegen mejor a los paneles solares del efecto del viento.

Las cubiertas tipo sándwich de las naves industriales o los tejados de las viviendas son los más indicados para utilizar este sistema con los paneles solares, mediante la tornillería y los accesorios correspondientes.

Otro tipo de montajes son los de fijación a estructuras lastradas, estas funcionan muy bien en cubiertas de PVC, cubiertas con tela asfáltica o cubiertas planas que disponen de elementos como gravilla, losetas, etc. En este tipo de cubiertas es difícil de atornillar elementos de fijación.

Los fabricantes de estructuras para instalaciones solares fotovoltaicas, nos ofrecen una amplia gama de soportes para distintos tipos de cubiertas y tejados. Pudiéndose adapta a cualquier tipo de tejado.

Los paneles solares evolucionan cada día, también el tipo de anclajes de las mismas. 

Uno de los grandes inconvenientes de los paneles solares es el viento, una mala fijación o un error en la planificación, puede dar al traste con los paneles solares. 

Estos pueden salir volando o quedarse colgando de los cables por este motivo es muy importante un buen anclaje y fijación.

La principal función de los paneles solares es generar electricidad de la forma más segura y de la manera más eficiente posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
×

¿Alguna consulta?

Haga clic y escríbenos desde WhatsApp o envíenos un correo electrónico a info@sicursafe.com

× ¿Cómo podemos ayudarte?