Cuando se produce la caída de uno o varios trabajadores conectados a una línea de vida horizontal se van a generar una serie de esfuerzos en los componentes del sistema (cable raíl, anclajes, carro, arnés, entre otros), la estructura a la que se encuentra enganchado el propio sistema y en el propio trabajador.
En el caso del trabajador, cuando un cuerpo cae al vacío y es parado de repente se produce una fuerza de choque que puede producir lesiones graves internas, aún cuando el trabajador no llegue a impactar contra el suelo. Por eso, es necesario disminuir progresivamente la velocidad de la caída y reducir las consecuencias que tendría una caída al vacío.
Por esto, la inclusión de un de absorbedor de energía en los sistemas anticaídas se ha convertido en algo de vital importancia.
Si no sabes qué es un absorbedor de energía, cuál es su importancia y cómo funciona, en Sicursafe te lo explicamos a detalle en este artículo.
¿Qué es un absorbedor de energía?
Un absorbedor de energía será aquel componente o elemento de un sistema anticaídas diseñado para disipar la energía cinética desarrollada como consecuencia de una caída desde una altura determinada. Así, evita tirones posteriores sobre el trabajador. Por lo tanto, forma parte del equipo de protección individual durante trabajos en altura.
Un absorbedor de energía debe tener unas características muy concretas según la normativa europea EN 355. Esta normativa establece que a fuerza de choque generada durante la caída sea siempre inferior a 6 kN para una masa de 100 kg. De esta manera, es fundamental que el esfuerzo que transmite la caída al trabajador se limite a 6 kN. Así, un absorbedor de energía debe garantizar que la fuerza de choque generada durante una caída se reduzca hasta no sobrepasar esa cifra.
¿Cómo funciona un absorbedor de energía?

El absorbedor de energía está conectado al usuario y se despliega automáticamente cuando ocurre una caída.
El funcionamiento más común es por desgarro, que consiste en una cinta cosida o unida sobre sí misma. Al producirse una caída comienzan a romperse las costuras o a desgarrarse, para frenarla de modo progresivo y absorber la energía generada. Existen otros tipos, por ejemplo, los que se deforman mecánicamente o los que actúan por rozamiento. Cabe mencionar que el absorbedor está unido a los sistemas de protección del trabajador. Se adjunta al la cuerda con el que se engancha el arnés a la línea de vida.
Lo que se consigue es una desaceleración de la caída, quedando además el trabajador suspendido a cierta altura para evitar el contacto con el suelo. Se calcula que el impacto de la velocidad en un cuerpo se reduce hasta en un 84 %.
Cuando un absorbedor de energía es utilizado en una caída, debe ser eliminado inmediatamente del servicio y bajo ninguna circunstancia debe volver a utilizar, así se haya desplegado solo un poco.
Entonces, ¿cuál es la importancia de un absorbedor de energía?

Lamentablemente, en ocasiones se ve a trabajadores utilizando cuerdas sin absorbedor. Las cuerdas simples hechas de cable o material textil no absorben la suficiente energía para mantener la fuerza de choque debajo de los niveles aceptados.
Las personas que trabajan sin este tipo de dispositivo están arriesgando su vida. Aún en los casos en los que se esté utilizando una línea de vida, sin un absorbedor de energía la caída se producirá a gran velocidad, lo cual tendrá consecuencias extremadamente peligrosas para el trabajador.
El uso de un absorbedor de energía reduce el impacto en un cuerpo después de una detención de caída de hasta un 84 %, tal como lo mencionamos anteriormente. Esto puede marcar la diferencia entre estar gravemente herido o simplemente herido. Por eso, es crucial que los trabajadores sean conscientes de esto y vean la importancia del uso adecuado de los sistemas de protección contra caídas.
Finalmente, ofrecemos tres recomendaciones de seguridad:
- Asegurar la compatibilidad del absorbedor en caso de utilizarlo junto a otros dispositivos.
- Revisar el equipo diariamente y desecharlo en caso de caída, aunque no se haya desplegado.
- No retirar la funda plástica que envuelve el absorbedor.
En Sicursafe ofrecemos líneas de vida que cumplen la normativa EN 795 (2012) clase A2 y C. Si deseas más información, no dudes en contactarnos.