plan-de-rescate-seguridad-altura

¿Por qué es necesario contar con un plan de rescate al trabajar en altura?

A menudo, las empresas que realizan trabajos en alturas se concentran mucho en contar con un plan de prevención de accidentes en altura. Por supuesto, no está mal poner énfasis en la prevención y la protección. Sin embargo, suelen desatender los pasos que deben seguir si, efectivamente, ocurriese un accidente. ¿Cómo rescatar al trabajador de forma oportuna? Esto se establece con un plan de rescate de caídas. Y su implementación adecuada es muy importante por las razones que desarrollaremos a lo largo del presente artículo.

Primero, proporcionaremos una definición precisa de lo que es un plan de rescate en altura.

¿Qué es un plan de rescate en altura?

Un plan de rescate es una estrategia o un procedimiento, planificado con anticipación, para rescatar de manera segura a una persona que ha caído desde una superficie elevada de trabajo y está suspendida en un arnés de seguridad. El tipo de rescate empleado puede ser de diversos tipos, pero tiene que estar bien documentado. Además, un plan de rescate debe ser específico para cada lugar de trabajo.

Es esencial que los trabajadores reciban capacitación sobre cómo actuar en caso de una caída. Ellos deben saber cómo utilizar el equipo de rescate y cómo iniciar el protocolo de rescate.

¿Por qué es importante contar con un plan de rescate para trabajar en altura?

En general, podemos identificar cuatro razones por las cuales es esencial contar con un plan de rescate en altura.

1. Preparación

Evita que ocurran caídas es el aspecto más importante. Aquí reside la importancia del uso de líneas de vida en Madrid, como sistema de detención de caídas. Sin embargo, una vez que el sistema ha detenido la caída, el plan debe hacerse efectivo para tranquilidad del trabajador y llevarlo a un lugar seguro lo más pronto posible para evitar lesiones.

2. Los trabajadores pueden sentirse mal antes de caer

Además de contar con un plan de rescate para trabajadores que caen desde alguna altura, estos también pueden sentirse mal y colapsar mientras trabajan. Esto puede ocurrir cuando están trabajando en un techo, por ejemplo. Saber cómo transportar a un trabajador inconsciente a una ambulancia a nivel del piso puede salvar vidas.

plan de rescate para trabajadores seguridad altura

3. Suspender del arnés puede causar lesiones

Al quedar suspendido de un arnés al vacío, el trabajador tiene que ser rescatado con rapidez y oportunidad antes de que ocurra un trauma por suspensión, llamado también síndrome del arnés. Este es un efecto que se produce cuando el cuerpo humano se mantiene en posición vertical, pero en “posición inerte”, es decir, con las extremidades por debajo de la horizontal del tronco. 

Quedar en esta posición requiere una respuesta rápida, pues se acumulan grandes cantidades de sangre en las extremidades con falta de retorno venoso al corazón, de forma que este recibe poca sangre para bombear hacia los órganos vitales. Eventualmente, esto puede ser fatal.

Por otro lado, caer verticalmente puede causar que una persona pierda el conocimiento, Esto puede dificultar el proceso de rescate, ya que el trabajador mismo no podrá ayudar o cooperar durante el procedimiento.

4. El tiempo es valioso

Cuando un accidente ocurre, cada segundo cuenta. Se requiere lineamientos preestablecidos para llevar a cabo acciones con rapidez y no perder tiempo valioso. Aquí yace la importancia de la capacitación de los trabajadores que permitirá que ellos actúen rápidamente. De igual manera, el equipo necesario para el rescate debe estar siempre disponible y a la mano.

Luego de que ocurre el accidente y la operación de rescate se lleva a cabo, debe haber una evaluación. Esto quiere decir que el plan de rescate no es un documento estático, sino que debe ser adaptado a la situación más reciente y a los estándares. Para ello, responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué pudo haber evitado la caída?
  • ¿Qué elementos del rescate pueden ser mejorados?
  • ¿El plan de rescate funcionó a la perfección o había aspectos que podrían mejorarse?

En Sicursafe proporcionamos líneas de vida en Madrid para evitar caídas. Si deseas más información sobre estos u otros productos, no dudes en comunicarte con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
×

¿Alguna consulta?

Haga clic y escríbenos desde WhatsApp o envíenos un correo electrónico a info@sicursafe.com

× ¿Cómo podemos ayudarte?