que es lineas de vida

¿Qué es una línea de vida y cuándo debe usarse?

Trabajar en altura es una labor riesgosa. Cualquier tropezón o mal movimiento puede causar que un caída que puede representar una gran peligro para la vida de cualquier trabajador. Por eso, toda persona que realice trabajos a más de 1 metro 80 centímetros de altura debe llevar implementos de seguridad, así como un sistema de protección anticaídas.

Entre los sistemas de protección anticaídas que se deben emplear están las líneas de vida. Y sobre este sistema nos vamos a enfocar en el presente artículo. En primer lugar, ofreceremos una definición de líneas de vida, luego mencionaremos algunas características y, finalmente, especificaremos cuándo deben usarse.

¿Qué es una línea de vida?

Las líneas de vida, como se conocen comercialmente a los sistemas de anclaje (nombre técnico), son una forma de anclaje continuo en el cual el trabajador conecta su cuerda o sistema de amarre y puede desplazarse, ya sea de forma vertical o de forma horizontal, y sus movimientos será seguidos por el dispositivo anticaídas que se conecta a la línea de vida.

En caso de caída, la línea de vida resiste la fuerza del impacto de la caída, y además protege al trabajador y a los propios soportes de anclaje. Además, cumple dos funciones:

  • Restricción: Evita que el trabajador llegue a una zona con riesgo de caída.
  • Anticaídas: Detiene con total seguridad a uno o varios usuarios si se produce una caída accidental.

Por lo general, las líneas de vida se utilizan en mantenimiento industrial, fábricas y edificios para que los operarios puedan trabajar en altura sin miedo a perder la vida en caso de caída o accidente.

En pocas palabras, la función fundamental de las líneas de vida es garantizar que, ante un accidente por caída en altura, el trabajador quede colgado de manera segura gracias a este sistema de conexión.

lineas de vida flexibles o rigidas

Líneas de vida flexibles o rígidas

Las líneas flexibles son las que tienen cable como elemento de anclaje. En caso de caída el cable estira, de ahí el nombre de flexible para estas líneas.

Por el contrario, las líneas de anclaje rígidas son las que utilizan raíles especiales, vigas IPN, vigas diseñadas de aluminio, acero inoxidable o galvanizado. En este caso, el anclaje no estira, produciéndose un bloqueo inmediato y muy brusco, de ahí que todos los sistemas de anclaje rígido lleven incorporados formas de absorción de energía.

¿Líneas de vida verticales u horizontales?

Para elegir uno de estos dos, solo se debe considerar la necesidad de la instalación. Las líneas de de vida verticales se suelen instalar en sistemas de ascensión vertical, como las escaleras verticales fijas o escaleras tipo crinolina, sistemas de cable o raíl de anclaje vertical.

Por otro lado, las líneas de vida horizontales se instalan sobre cualquier tipo de soporte: cubiertas, columnas, estructuras, entre otros.

¿Para cuántas personas es útil una línea de vida?

lineas de vida util proteccion

Cuando se instalan sistemas de protección de caídas, se deben diseñar e instalar para permitir una utilización simultánea de por al menos cuatro personas. Esto significa que se tiene que dimensionar los anclajes (postes, placas de anclaje, entre otros), para que resistan el impacto producido por la caída consecutiva de los cuatro usuarios. Además, se debe tomar en cuenta la protección de la línea mediante los distintos sistemas de absorción de energía, lo cual deberá asegurar (o en su caso minimizar) los posibles daños corporales al trabajador que se caiga usando el sistema de protección.

Siempre que se trabaja en altura usando un sistema de protección de caídas, hay que tener absorción de energía, según la normativa para líneas de vida.

¿Cuándo se deben utilizar las líneas de vida?

Las líneas de vida se implementan en las zonas de peligro por caída. De acuerdo con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, se considera peligro por altura a partir de los dos metros, pero puede existir peligro en zonas más bajas. Esto ha generado que muchas empresas, por precaución, utilicen este sistema desde el 1.80 metros de altura.

Según la normativa EN 795 C para líneas de vida, cualquier desnivel, hueco o abertura será susceptible de que se le instalen a su alrededor cualquier tipo de medida preventiva que corrija el peligro por caída en altura.

Si deseas conocer más sobre las líneas de vida que ofrecemos en Sicursafe, no dudes en comunicarte con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
×

¿Alguna consulta?

Haga clic y escríbenos desde WhatsApp o envíenos un correo electrónico a info@sicursafe.com

× ¿Cómo podemos ayudarte?