Para múltiples personas y empresas constructoras, la seguridad de sus trabajadores es primordial cuando se ejecutan trabajos en altura y trabajos verticales. Según la normativa europea, así como también la comunidad de países que la componen, estos trabajos suelen ser tomados en esta clasificación cuando superan los 2 metros de altitud.
Si un trabajador se somete a estas actividades laborales de riesgo, debe contar de forma obligatoria con un equipamiento adecuado que garantice su seguridad integral. Es por ello que empresas como Sicursafe, expertas en este terreno, ofrecen el mejor equipo tanto para trabajadores como entidades contratantes en pro de la protección que trasciende en un plano que va desde lo físico, hasta lo jurídico.
¿Qué son los trabajos en altura y trabajos verticales?
Para los usuarios interesados en saber que son los trabajos en altura y trabajos verticales encontrar una definición clara y sencilla puede resultar un tanto confusa. Lo cierto y ampliamente conocido, es que dichos términos están directamente involucrados según los diferentes tipos de trabajos a realizar, como lo es la construcción de edificios, servicios de mantenimientos eléctricos, instalación de antenas y demás tareas que suponen riesgo de caídas, ya sea que se efectúe en sentido horizontal o vertical.
Si se conoce en primera instancia donde se ejecutan estos trabajos de forma común, o incluso donde puede haber cabida para la señalización o usos de estos términos, es sin lugar a dudas un avance importante para iniciar la comprensión de los mismos y así evitar problemas que pueden acarrear motivos legales por la inaplicación de los mecanismos para reducir su evidente riesgo.
Sin embargo, en nuestra empresa nos apegamos a la norma y definimos el trabajo en altura como aquella actividad que se ejecuta por encima de los 2 metros de altura (tanto en vertical como en horizontal).
Mientras que, el trabajo en vertical es aquello que comprende el mismo riesgo de altura que el anterior, pero efectuado no solo en alturas a nivel vertical, sino en espacios profundos, como: pozos, trabajos de excavación, etc.
3 Importantes diferencias entre los trabajos en altura y trabajos verticales
Aunque a simple vista estos dos tipos de trabajos parecen ser lo mismo, los expertos en la materia como nosotros, sabemos de primera mano que hay un cierto número de diferencias entre trabajos en altura y trabajos verticales, lo cual resulta importante de resaltar para brindar la mejor asesoría a nuestra cartera de clientes. A continuación, las más notables que se deben considerar son:
1. La normativa regulatoria
Dentro de los lineamientos que las empresas deben de cumplir, para establecer un entorno seguro en la ejecución de trabajos en altura o trabajos verticales, hay diferencias importantes a señalar, pues cada uno de los trabajos requiere del cumplimiento de normas en particular.
En el territorio europeo, específicamente dentro de España, se le denomina o cita textualmente como UNE-EN, seguido de las terminaciones numéricas que están asociadas a los distintos trabajos en altura, así como también sus elementos de seguridad, como, por ejemplo: líneas de vida o arneses de seguridad, los cuales se precisan tanto para trabajos en alturas como para trabajos verticales de forma individual y específica.
2. El campo de trabajo
Otras de las diferencias entre estos dos tipos de trabajos, es el campo de ejecución de la misma, pues en el caso de los trabajos de altura, los mismos suelen hacerse o comprenderse dentro de los 2 metros de altura por encima del suelo. En contraste al trabajo vertical que está asociado a una altura considerablemente menor o por debajo de esa brecha, así como también por debajo de la tierra en escenarios que van desde: la excavación de minas, túneles o instalación de tuberías subterráneas.
3. Los equipos necesarios y adecuados
Finalmente, los equipos que se utilizan para el trabajo en altura suelen estar comprendidos por sistemas anticaídas compuestos por: arnés, cuerdas, conectores, entre otros.
Por otra parte, aunque en el trabajo vertical se usan algunos elementos comunes, los mismos están mayormente asociados a la acción que brinde acceso y movilidad al operario, esto con la posibilidad de fijarse en un área específica mediante maniobras de progresión, para lograr la comodidad y seguridad al trabajador al realizar cualquier tipo de trabajos verticales. En Sicursafe conocemos de primera mano lo importante que es para usted mantener la seguridad y apego estricto a las normas de seguridad europea que tiene establecido para este tipo de trabajos. Accede ahora mismo a la sección principal de nuestro portal, y descubre en nuestro amplio catálogo porque somos la mejor opción para ofrecer un entorno y equipamiento seguro en la ejecución de trabajos en altura y trabajos verticales.